El Comité Cantonal de Deportes y Recreación de San José (CCDRSJ) concluyó con éxito su proceso de consulta pública, en el que más de 200 personas de los 11 distritos del cantón compartieron sus opiniones, preocupaciones y propuestas sobre el estado actual del deporte, la recreación y los estilos de vida saludables en sus comunidades.
Esta consulta, realizada en cumplimiento de la Ley 10626 y como parte del proceso de formulación del Plan Estratégico Institucional y Presupuesto 2026, permitió identificar los principales desafíos y oportunidades para mejorar la calidad de vida de la población a través del deporte y la recreación.
Problemas más frecuentes: deterioro de instalaciones, falta de espacios adecuados, inseguridad y escasa oferta de programas para adultos mayores, personas con discapacidad y jóvenes.
Causas identificadas: falta de presupuesto, escaso personal, débil articulación institucional y limitada comunicación con la comunidad.
Efectos percibidos: aumento del sedentarismo, exclusión de grupos vulnerables y baja participación ciudadana.
Preferencias de la comunidad: piscinas, parques recreativos, canchas multiusos, talleres culturales y actividades como bailoterapia, yoga y acondicionamiento físico.
Canales de comunicación preferidos: redes sociales, WhatsApp y correo electrónico.
Accesibilidad: la mayoría considera que las instalaciones no son accesibles para personas con discapacidad o movilidad reducida.
El Comité ya trabaja en la incorporación de estos resultados en su planificación estratégica. Entre las acciones prioritarias se encuentran:
Ampliar la oferta de programas inclusivos y accesibles.
Promover espacios seguros y saludables para toda la población.
Fortalecer la comunicación institucional aprovechando al máximo las tecnologías de información.
Mantener un acercamiento continuo con la comunidad, en un proceso de rendición de cuentas oportuno, donde la ciudadanía sea protagonista en la elaboración de políticas públicas.
Desde el CCDRSJ extendemos un profundo agradecimiento a todas las personas que participaron en esta consulta pública. Su voz es el motor que impulsa nuestras decisiones y acciones.
A quienes compartieron sus ideas, preocupaciones y sueños: gracias por su tiempo, su paciencia y su compromiso con una San José más activa, saludable e inclusiva.
El trabajo del Comité es continuo y está profundamente comprometido con el bienestar físico, mental y social de toda la población. Seguiremos construyendo juntos, paso a paso, una ciudad donde el deporte y la recreación sean un derecho accesible para todas las personas.